Logo
5 cosas que nos deja la declaración de culpabilidad de “El Mayo” Zambada en EE.UU.
25 Ago 2025

5 cosas que nos deja la declaración de culpabilidad de “El Mayo” Zambada en EE.UU.

Post by usertopnews

Ismael “El Mayo” Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa, admitió su culpabilidad en cargos de narcotráfico y crimen organizado en una corte federal de Brooklyn, Nueva York. Aquí te presentamos cinco aspectos clave sobre este importante suceso:

1. **Tráfico de cocaína:** Zambada aceptó haber participado en el tráfico de más de 1.5 millones de kilos de cocaína hacia Estados Unidos desde los años 80. Este dato revela la magnitud de sus operaciones ilícitas a lo largo de las décadas.

2. **Sobornos y operaciones:** El líder del Cártel de Sinaloa también admitió el uso de sobornos a autoridades mexicanas, el empleo de rutas aéreas y marítimas, así como la protección de sicarios y grupos armados. Estos detalles dan una idea de la complejidad y extensión de sus actividades delictivas.

3. **Disculpa pública:** Durante la audiencia, Zambada ofreció una disculpa por el daño causado por las drogas ilegales en Estados Unidos y México, asumiendo la responsabilidad de sus acciones. Este gesto podría tener implicaciones en su sentencia y en la percepción pública de su figura.

4. **Acuerdo judicial:** La fiscalía estadounidense descartó solicitar la pena de muerte, lo que permitió llegar a un acuerdo judicial. La sentencia se dictará el 13 de enero de 2026, y se espera que “El Mayo” reciba cadena perpetua. Este desenlace marca un hito en la lucha contra el narcotráfico.

5. **Golpe al Cártel de Sinaloa:** El arresto de Zambada en 2024 y su posterior declaración de culpabilidad representan un duro golpe para el Cártel de Sinaloa, una organización con una larga historia en México y Estados Unidos. Este acontecimiento podría tener implicaciones significativas en el mundo del narcotráfico internacional.

La declaración de culpabilidad de “El Mayo” Zambada marca un hito en la historia del narcotráfico y la justicia en ambos países, evidenciando la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.

1 comentario

Leave a Comment