
¿Trabajas para la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla y tienes una plaza estatal fuera de la zona metropolitana? Entonces, esto te interesa. Del 8 de septiembre al 17 de octubre, la SEP instalará módulos especiales en Coordinaciones de Desarrollo Educativo (CORDE) y sedes municipales para facilitarte la migración de nómina. Aquí te contamos lo que necesitas saber y por qué este cambio busca hacer más accesible y justo el proceso para todxs.
1. ¿De qué va la migración de nómina?
La SEP está actualizando la forma en que paga al personal con plaza estatal que trabaja fuera de la zona metropolitana de Puebla. ¿El objetivo? Que puedas recibir tu salario de manera más rápida, segura y sin tener que trasladarte hasta la capital.
2. Trámites sencillos, menos burocracia
Sabemos que los trámites pueden ser un dolor de cabeza, pero la SEP quiere que este proceso sea lo más fácil posible. Tendrás que acudir a un módulo de atención donde personal del banco se encargará de:
– Orientarte sobre el proceso
– Revisar tus documentos (solo necesitas identificación oficial vigente, comprobante de domicilio y tu celular)
– Entregarte tu nueva tarjeta
3. Módulos más cerca de ti
Olvídate de los viajes largos y costosos. Los módulos estarán distribuidos en:
– Cada CORDE
– Sedes municipales seleccionadas
Esto significa que el acceso será mucho más equitativo, especialmente para quienes trabajan en comunidades apartadas.
4. Horarios pensados para todxs
La SEP establecerá horarios escalonados en los módulos para que nadie tenga que esperar horas o hacer filas interminables. La idea es que puedas hacer tu trámite de forma ordenada y sin perder tu día.
5. ¿Por qué esto importa?
Este tipo de iniciativas son clave para construir un servicio público más inclusivo, eficiente y humano. Al descentralizar procesos y acercar los servicios a las comunidades, se promueve la equidad y se reconoce la diversidad de las realidades educativas en Puebla. Además, facilita que el personal reciba su sueldo puntualmente, un derecho básico que no debería depender del lugar donde trabajas.
En resumen
Si eres parte del personal educativo estatal fuera de la zona metropolitana, acércate a tu CORDE o sede municipal entre el 8 de septiembre y el 17 de octubre. Lleva tus documentos y aprovecha este proceso pensado para ti. Porque el acceso equitativo y la inclusión también empiezan por cómo te pagan.
1 comentario